Mostrando las entradas con la etiqueta Pedaleando por las huecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pedaleando por las huecas. Mostrar todas las entradas

domingo, enero 13, 2013

Pedaleando por las huecas: El Manaba.

Nombre: El Manaba
Dirección: Hurtado y Av. del Ejército.
Tipo de comida: frutas, tostadas, empanadas, bolones, etc.
Descripción: Famosa "fuente de soda" que toda persona que deambule por el centro debe conocer. Siempre encontrarás alumnos, deportistas, familias, trabajadores, etc. Ecuador goza de una gran variedad de frutas, y aquí las puedes disfrutar en ensalada, picada, y jugos. Acompáñalas con tostadas, empanadas, bolones, corviches, y lo que ofrezcan en ese momento. Desde vasitos de $0,50. Para todos los bolsillos. Hasta hay servicio al carro, sin necesidad de un drive-in. Pero es algo que no necesitamos los que vamos en dos ruedas.
La bici la puedes amarrar en las rejas, y sentarte en los banquillos de afuera, cosa que no la pierdes de vista.

domingo, julio 08, 2012

Pedaleando por las huecas: Festival del yogurt.


Nombre: Festival del yogurt.
Dirección: Urdesa, Guayacanes entre Víctor Emilio Estrada y Acacias (frente a Paja Tokilla).
Tipo de comida: yogurt y pan de yuca.
Descripción: Damas y caballeros, esta mona AMA el yogurt desde antes de nacer. Créanme. Mi madre narra que mientras estaba en su panza, le pedía con ansias que me diera yogurt, con fruta picada. Puedo tomarlo todos los días, sin cansarme. Y este lugar es excelente. Algunas personas que he llevado se sorprenden de ver el local, diciendo que han pasado miles de veces y no se han fijado en él. Tiene una gran variedad de sabores, como limón, higo, tomate de árbol, chocolate y, mi favorito, maracuyá. Los pancitos de yuca son adictivos. Suavecitos, esponjosos y con harto queso. 
La bici puedes arrimarla y sentarte al pie. Un par de mesas adentro y unas más en la vereda. No la perderás de vista.

domingo, junio 17, 2012

Pedaleando por las huecas: Salomón.

Nombre: Salomón.
Tipo de comida: encebollado.
Dirección: Urdesa, av. Vehicular entre la 4ta y Costanera.
Descripción: Primero déjenme explicarles cómo llegar. Desde la Víctor se meten por Costanera, como si quisieran ir a la Facso. Avanzan hasta Tía y a la derecha, 100 metros. Una villa blanca, rejas, y unos arbolitos en la vereda. No hay pierde. Y si no dan, pregunten, todos en la zona conocen a Salomón. 
Este encebollado es diferente a todos los que he comido, desde el color del caldo, es transparente. La yuca más suave que probarás, se aplasta fácilmente con la lengua. Olvídate de esos pencos de yuca duros. El completo viene con pan y un fabuloso jugo de naranjilla. Créeme que quedarás más que satisfecho. Aconsejo llegar temprano, porque son caída y limpia. Cualquier duda, llámalo antes de ir, 2385691, no vaya a ser que llegues y te tengas que regresar cabizbajo y con hambre. Atiende de martes a domingo.
La bici puedes dejarla al pie del garaje, amarrada. Igual, las mesas están ahí mismo y puedes chequearla sin problema. 



jueves, mayo 31, 2012

Pedaleando por las huecas: Labra que labra.


Nombre: Labra que labra.
Tipo de comida: empanadas.
Dirección: Chimborazo 3202 y Vacas Galindo.
Descripción: No creo que exista un sureño (a) que no conozca este clásico hueco "touch n go". A una cuadra de la clínica Alcívar se encuentran las empanadas más famosas que conozco. Queso, carne, pollo y mixtas (esta última no me la conocía), a precios espectaculares. No te falla el oído cuando escuchas al que está delante tuyo en la caja pidiendo "20 empanadas para llevar". La de queso, créanme, TIENE queso. Derretido, acumulado al fondo, mozarella. Un deleite. Aparte venden discos pa que prepares tus propias en casa. 
La bici puedes apoyarla tranquilamente en el pilar. Comes parado o en algún banquito que se encuentre desocupado. Más lejos no podrás irte. Tampoco vas a demorarte más de 10 minutos en el local. La gente va, pide, come y sigue su camino. Tú harás lo mismo.

domingo, marzo 11, 2012

Pedaleando por las huecas: Buen provecho.



Nombre: Buen provecho.
Dirección: Miraflores, calle Central y la 1era (a la vuelta de los mandingos).
Tipo de comida: desayunos, encebollado, sánduches.
Descripción: Pequeño local con apenas 6 mesas, pero lleno de comensales, tanto así que muchos piden para llevar. Bolones mixtos espectaculares (oh glorioso verde), con carne de chancho o con tocino. El otro día probé el tigrillo y casi le paso el dedo al plato. Jugos recién hechos, porciones de frutas, sánduches, hasta creo haber visto en el menú porción de bistec. Una excelente forma de empezar un sábado o domingo, cuando te da pereza preparar el desayuno. Prueben el chocolate caliente, hecho con chocolate de barra y un toque de canela. Dulce y espeso.
La bicicleta puedes amarrarla a la reja, y se ve desde adentro.





lunes, marzo 05, 2012

Pedaleando por las huecas: Cuba Sanduches.


Nombre: Cuba Sanduches.
Dirección: Pedro Carbo #302 y Víctor Manuel Rendón.
Tipo de comida: Sánduches de pernil y pavo ahumado.
Descripción: Si estás en el centro, muerto de hambre y con poco billete, esta es la hueca perfecta para ti. A una cuadra de la Iglesia de La Merced encontrarás un pequeño local con unos sánduches que te dejarán con la boca abierta. Y son lo suficientemente grandes para calmar un apetito voraz (créanme, llevé a alguien de buen diente y quedó más que satisfecho). Yo con la mitad del sánduche no doy más. Son de pernil y pavo ahumado, y aderezos como: queso, jamón, salame, lechuga, tomate, cebollita, pepinillos, mostaza, etc. Para volverse loco. La calidad de los cortes es espectacular. No te llenas de pan, aquí te preparan el sánduche como si fuera hecho en casa, bajo las manos de una madre cariñosa.

Como tiene un gran ventanal, puedes dejar la bicicleta al pie del local (echándole un ojo), o sino puedes amarrarla a un poste que hay cerca.

lunes, enero 16, 2012

Pedaleando por las huecas: Aquí está Corozo.


Nombre: Aquí está Corozo.
Dirección: Pedro Carbo #109 y Roca.
Tipo de Comida: Mariscos.
Descripción: Este es un hueco OBLIGATORIO para todos los amantes de las delicias marinas. Sazón esmeraldeña, buena salsa de fondo y una agradable atención caracterizan a Corozo. El bollo con arroz y porción de cocolón es la gloria, pero tienes que llegar temprano porque son caída y limpia. El encocao de camarón, multiorgásmico. Ceviches, banderas, y una variedad de platos para todos los gustos. La bici puedes amarrarla al pie del local sin problema y sentarte cerca, para observarla.

lunes, enero 09, 2012

Pedaleando por las huecas: Naturissimo.


Nombre: Naturissimo
Tipo de comida: Yogurt y pan de yuca.
Dirección: Urdesa, Víctor Emilio Estrada e Ilanes.
Descripcción: Años arraigado en el paladar de los guayaquileños. Aquellos que disfrutan de un pequeño placer como es tomar yogurt acompañado de unos panes de yuca o tortillas de maíz, conocen este rincón de la ciudad. Puedes sentarte y arrimar tu bici en cualquiera de las mesitas, sin necesidad de amarrarla, porque la tendrás a tu lado. Pequeño, al aire libre y en un punto estratégico.

viernes, diciembre 30, 2011

Pedaleando por las huecas: El Español


Nombre: El Español 
Tipo de comida: Sánduches, ensaladas, picadas, café. 
Dirección: Víctor Emilio Estrada y Cedros, esquina. 
Descripción: Años en el paladar ecuatoriano, El Español tiene unos sánduches espectaculares, variedad de embutidos, conservas y delicias mediterráneas. Puedes aparcar la bici en el poste o árbol al pie del local o si quieres, a la vuelta, y acomodarte en las mesas de afuera. Sus puertas de vidrio te permiten ver siempre la bici.

martes, diciembre 27, 2011

Pedaleando por las huecas: Mr. Wang Ho.


Nombre: Mr. Wang Ho.
Tipo de comida: Vegetariana.
Dirección: Urdesa Central, Víctor Emilio Estrada #1004 e Ilanes.
Descripción: Para aquellos vegetarianos, o carnívoros como yo que igual disfrutan todo tipo de comida, les recomiendo este restaurante. Pequeño y sencillo. Con sólo entrar, te desconectas del ruido de la ciudad. Resalta la música relajante. Comer allí se convierte en un placer, un momento de paz. No te pierdas de probar sus postres. Cakes y galletas. Puedes dejar tu bicicleta amarrada al poste y observarla desde el interior, gracias a su puerta de vidrio.

Pedaleando por las huecas: Llulán.



Nombre: Llulán.
Tipo de comida: Caldo de salchicha.
Dirección: Hurtado y Machala.
Descripción: Conocido como el mejor caldo de salchicha de la ciudad. Es contundente. Créanme. Servido en el tradicional plato de aluminio. No esperes refinamiento en este lugar. No lo necesita. Puedes amarrar la bici en la reja al pie y ubicarte en cualquier mesa donde puedas echarle un ojo sin problema. Al salir, pedalea despacio, da chance a que se asiente el caldo ;o)